El día 11 de Diciembre se celebra a nivel internacional el día de las montañas.

Casi mil millones de personas viven en zonas montañosas, y más de la mitad de la población del planeta depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía renovable. Sin embargo, las montañas están amenazadas por el cambio climático, la degradación de los suelos, la sobre explotación y los desastres naturales, con consecuencias potencialmente devastadoras y de largo alcance, tanto para las comunidades de montaña como para el resto del mundo.

Este año se quiere crear un gran movimiento social que lleve las cuestiones de la montaña a los ámbitos en los que los políticos adoptan decisiones. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha creado una campaña mundial, con una estrategia en las redes sociales y actos en todo el mundo, con el objetivo de concienciar sobre la desatención actual sobre las montañas y los pueblos que las habitan. Si tú también quieres participar en esta campaña para cuidar mejor de nuestras montañas, puedes usar la etiqueta #MountainsMatter (las montañas son importantes) en las redes sociales. Dispones de más información en la página de la FAO.

(Fuente: http://www.un.org/es/events/mountainday/)